Estimados alumnos, ya están en el blog el Cronograma de la segunda ronda de proyectos (Proyectos de Investigación) y la tabla para el análisis de la fiesta de Quecholli (Formatos segundo semestre). Chéquenlos y si existe algún error por favor avisen.
Les mando saludos
miércoles, 28 de marzo de 2018
jueves, 22 de marzo de 2018
Análisis fiesta de Quecholli y organización de segunda ronda de comentario de proyectos
Estimados alumnos, este viernes 23 de marzo terminaré la clase sobre terminología de la vida ritual. Luego haremos un
ejercicio con el texto de la fiesta de Quecholli de Sahagún para identificar
los pasos, normas, actos rituales, etc. que lo componen. Lleven el documento que
subí al blog.
Regresando de vacaciones
iniciaremos la segunda ronda de comentario de proyectos, así que la tenemos que
organizar este mismo viernes, no falte.
Les mando saludos
lunes, 19 de marzo de 2018
Estimados alumnos, para el
trabajo que deben entregar el miércoles les recuerdo que, con base en el
esquema que hicimos en clase sobre las características y funciones de las
historias sagradas, deben elaborar un ensayo en el que expliquen qué puntos del
esquema es posible identificar en los dos relatos sobre la creación del pulque
que leímos. La extensión es la que necesiten para desarrollar el ejercicio.
Debe estar escrito en Arial o Times New Roman de 12 puntos a doble espacio
(citas largas van separadas del cuerpo principal del texto y alineadas a la
derecha). El sistema de citación que deben seguir está en el blog. Cuiden la
redacción y ortografía. El texto de Sahagún es del Libro 10, cap. XXIX, párrafo
decimocuarto y de la Histoire du Mechique es el cap. VII. Recuerden que usamos
el texto de Eliade.
Les mando saludos
viernes, 16 de marzo de 2018
Estimados alumnos, como ya se
habrán enterado, este viernes 16 de marzo no habrá clase. Así que el próximo
miércoles cerraremos el comentario del texto de Miguel Pastrana (20 minutos),
concluiremos el ejercicio sobre Tepoztécatl (40 minutos) y expondré sobre culto, rito, celebración
ritual, paso ritual, norma ritual, etc. (60 minutos). Aprovechen que no hay
lectura para avanzar en trabajo que me tiene que entregar el 21 de marzo.
Les mando saludos
Prof. Sergio Ángel Vásquez
lunes, 12 de marzo de 2018
domingo, 4 de marzo de 2018
Estimados alumnos, les recuerdo que este miércoles, 7 de marzo, comentaremos la lectura de Joseph Campbell, El héroe de las mil caras. Les aviso que cambié la sección que les toca leer porque la que había seleccionado es demasiado larga. Ahora sólo leerán el prólogo, en donde está sintetizada la propuesta del autor (ya está en el blog, Lecturas obligatorias segundo semestre 004b. Campbell 2). Desde el viernes he tratado, sin éxito, de avisarle del cambio a Alicia; si no logró hacerlo en estos días, ella expondrá la parte que había seleccionado en primera instancia, de esa forma nos llevamos un comentarios más amplio de la lectura. Sí tienen alguna duda, envíenme un correo.
Les mando saludos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Recomendaciones para la lectura de Geertz
Hagan la de Geertz y tomen en cuenta las siguientes preguntas: 1. Todos busquen información del autor. Sobre todo su formación intelectu...
-
Estimados alumnos, necesito que las personas que no han enviado título de ponencia lo hagan ya. Les comparto un par de imágenes de cómo va q...
-
Hagan la de Geertz y tomen en cuenta las siguientes preguntas: 1. Todos busquen información del autor. Sobre todo su formación intelectu...
-
Estimad@s alumn@s del ciclo escolar 2025-2, les doy la más cordial bienvenida al segundo semestre del Seminario Fuentes y Temas de Cultura N...