miércoles, 13 de agosto de 2025

Recomendaciones para la lectura de Geertz

 Hagan la de Geertz y tomen en cuenta las siguientes preguntas:


1. Todos busquen información del autor. Sobre todo su formación intelectual.

2. Recuerden que se trata de un antropólogo hablando de la relación entre su disciplina y la historia.

3. ¿Qué opina el autor sobre los académicos que han revisado la influencia de la antropología en la Historia?

4. ¿Qué quiere decir la frase: “Si se comparte mesa con el diablo hay que usar una cuchara grande”?

5. ¿Por qué dice que la relación entre antropología y la historia parece un debate, pero en realidad es un grito en la calle?

6. Según su opinión ¿Cuáles son las diferencias entre la historia y la antropología que han causado la polémica sobre esa relación? Es decir, ¿De qué se quejan unos y otros?

7. ¿Cuáles son las cosas que conectan a los historiadores y los antropólogos?

8. ¿Cuáles son las diferencias epistemológicas entre ambas disciplinas?

9. ¿Por qué los historiadores y antropólogos son como gansos migrantes?

10. ¿Cuáles son los trabajos recientes que muestran la relación entre antropología e historia?

11. ¿Cuáles son las características de los trabajos del Grupo de Melbourne? (antropología historizada e historia antropologizada).

12. ¿Qué propone el grupo del “Entrampe del significado del poder”?

13. ¿Qué opina el autor sobre el interés recíproco entre la historia y la antropología?

14 ¿Qué quiere decir la frase “Cuídense las conjunciones que los sustantivos se encargarán de cuidarse solos”?


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Recomendaciones para la lectura de Geertz

 Hagan la de  Geertz  y tomen en cuenta las siguientes preguntas: 1. Todos busquen información del autor. Sobre todo su formación  intelectu...