martes, 30 de octubre de 2018


Estimados alumnos, como ya sabrán, mañana no tendremos clase porque las actividades se suspenderán a las 2 de la tarde. Traté de conseguir un espacio en el IIH y en la Facultad de Arquitectura, pero no me fue posible, así que tendremos que recurrir al trabajo escrito para cubrir el tema de La polémica entre Miguel León Portilla y la Escuela Holandesa sobre la interpretación de los códices (Título del ensayo). Las instrucciones son las siguientes: Lean los artículos, 1. “El binomio oralidad y códices” y “Los fundamentos para una lectura lírica de los códices”; 2. Expliquen, en síntesis, la propuesta de cada parte (León-Portilla y la Escuela Holandesa) sobre la interpretación de los códices, 3. Destaquen los puntos principales de la polémica; y 4. Ofrezcan su opinión respecto a la solidez de los argumentos de cada parte. Además de cubrir los puntos señalados, el ensayo debe tener una extensión máxima de cinco cuartillas, estar escrito en letra Arial o Times New Roman de 12 puntos a doble espacio y deberá ser entregado impreso el próximo 9 de noviembre.

Les mando saludos

jueves, 25 de octubre de 2018

Estimados alumnos, les recuerdo que mañana comentaremos la lectura Mohar Betancourt, "El estudio de los códices", saque sus notas.

Les mando saludos

martes, 23 de octubre de 2018

Estimados alumnos, les recuerdo que mañana terminaré con la exposición sobre características de los códices religiosos. Vayan preparando la lectura del viernes, está marcada en el cronograma de actividades que encuentran en el blog.

Saludos

martes, 16 de octubre de 2018

Estimados alumnos, este miércoles terminaremos de comentar la lectura de Miguel Pastrana y comenzaré la exposición sobre los elementos mínimos en los códices religiosos (les será particularmente útil a Némesis y Fernando). Hoy en la noche podrán encontrar el el blog el cronogramas de las clases restantes y las fechas de exposiciones.

Les mando saludos

jueves, 11 de octubre de 2018

Estimados alumnos, sólo para recordarles que este viernes 12 de octubre comentaremos el artículo de Miguel Pastrana, "Un prólogo a la historia de la mixteca".

Saludos

martes, 9 de octubre de 2018

Estimados alumnos, se me había olvidado escribir. Este miércoles continuaré con la exposición sobre elementos mínimos en los códices históricos.

Les mando saludos

lunes, 1 de octubre de 2018


Estimados alumnos, les recuerdo que este miércoles por fin regresamos a nuestras sesiones de seminario. Lleven bien preparada la lectura de Carlos Martínez Marín, porque la comentaremos (yo llevaré una presentación preparada). Los que no enviaron el reporte de lectura (sólo dos oyentes lo hicieron), como fue indicado en el blog, aún lo pueden hacer este miércoles, sin embargo su calificación incluirá un respectivo “descuento de estudiante”. Por su parte, el ensayo del alacrán ya no lo recibiré.
                Les pido que también revisen el programa del seminario para que vayan pensando que fuente les gustaría exponer, porque ya tenemos que organizar las fechas.

Les mando saludos y nos vemos el miércoles.

Recomendaciones para la lectura de Geertz

 Hagan la de  Geertz  y tomen en cuenta las siguientes preguntas: 1. Todos busquen información del autor. Sobre todo su formación  intelectu...