Estimados alumn@s, espero que ustedes y sus seres queridos se encuentren bien. Les doy la más cordial bienvenida al segundo semestre del Seminario Fuentes y Temas de Cultura Náhuatl (2021-2). En la columna derecha del Blog podrán encontrar el programa completo del curso, el cronograma de las actividades que realizaremos, las lecturas para discusión y los documentos necesarios para que realicen sus ejercicios en casa.
Como es de su conocimiento, debido a las circunstancias excepcionales por las que atravesamos, seguiremos con el seminario en su modalidad en línea. En este sentido, las indicaciones son las siguientes:
1. Las sesiones serán en línea en la plataforma Zoom. Serán 28 sesiones con una duración dos horas cada una. Un día antes de cada sesión les enviaré por correo electrónico la invitación para que puedan unirse.
Las sesiones en Zoom serán aprovechadas para tres cosas: 1. Para que cada alumn@ presente una lectura obligatoria; 2. Para que presenten sus proyectos de investigación; y 3. Para que el profesor dé alguna clase complementaria. El curso en línea privilegiará la discusión sobre aspectos teórico-metodológicos para el análisis de diversos temas de cultura náhuatl, así como la elaboración de su proyecto de investigación y la preparación de su ponencia para el Tercer Coloquio: Fuentes y Temas de Cultura Náhuatl. Los días que no tendremos sesión en Zoom deben ser aprovechados para que avancen en la elaboración de sus ejercicios y proyecto de investigación. También podrán ser programadas tutorías individuales a través de la misma plataforma.
2. Les recuerdo que este semestre está centrado en el conocimiento de herramientas teórico-metodológicas. En el blog ya tiene a su disposición todas las lecturas obligatorias, los formatos para que elaboren sus ejercicios y los documentos que deben leer.
3. Las fechas de cada sesión en videoconferencia, de las presentaciones de lecturas, de la presentación de proyectos de investigación y del envío de los ejercicios, se encuentran marcadas en el “Cronograma de actividades” del semestre, que también ya pueden consultar en el Blog. Para que quede muy claro qué haremos en cada sesión, les pido que chequen de forma pareada el cronograma con el programa de la clase.
4. Toda la comunicación, incluyendo el envío de trabajos, será a través del correo sergiovasquez@filos.unam.mx. Les recuerdo que se trata de un correo institucional y que la comunicación tiene que ser estrictamente académica.
5. Además del correo electrónico, el Blog de la clase será fundamental para el desarrollo del semestre, así que les pido consultarlo con frecuencia por si subo información que haya olvidado en las sesiones en línea.
6. Finalmente, para la primera sesión, que será este miércoles 10 de marzo, revisen el programa del curso junto con el cronograma para que puedan expresar sus dudas (aún corregiré pequeños detalles). Alguno de l@s alumn@s ya inscritos deberá presentar la primera lectura el viernes 12 de marzo, vaya pensando en quién quiere hacerlo.
Les envío un afectuoso saludo y nos vemos en línea.