martes, 26 de septiembre de 2017

Estimados alumnos, además de organizar las exposiciones de la práctica de campo, creo que este miércoles también lo podemos aprovechar para terminar el ejercicio de fuente etnográfica que estábamos realizando. Somos un grupo pequeño y sin problema podríamos encontrar un lugar para trabajar. Así que, por favor, lleven los documentos que estábamos ocupando (Formato, texto de Ruiz de Alarcón sobre el piquete del alacrán, cuento de “El alacrán y el zanate”). Esta actividad no es obligatoria, sin embargo, tengo la esperanza de que todos asistan, pues ya hemos perdido varias clases.


Les mando saludos

lunes, 25 de septiembre de 2017

Estimados alumnos, hoy hubo mucho desconcierto con el paro convocado, diversas versiones sobre los “acuerdos” a los que se llegaron circulan en la facultad. A esta confusión se suma el hecho de que la dirección aún no  ha emitido un informe oficial. Yo no sé cuál de las versiones que escuché es la definitiva, lo que sí sé es que ya hemos perdido muchas clases de nuestro seminario. Por eso, los convoco a que nos reunamos este miércoles, en nuestro horario de clase, en la entrada de la Biblioteca Central; ahí podremos buscar un lugar  para exponer ideas y llegar a acuerdos sobre lo que haremos para no perder más clases (esto no implica que olvidemos seguir ayudando a los afectados por el sismo). Además, tenemos que organizar nuestra práctica de campo, que según me han informado, oficialmente sigue en pie (en esto ya avancé un poco con los de Panorama General).  Por favor, los que aún quieren asistir a la práctica, defínanlo para el miércoles, y vayan decidiendo en qué exposición les gustaría estar, “Los melones”, Texcoco, o “Sahagún en Tepepulco”.
          Creo que es fundamenta retomar nuestras actividades para quitarnos el miedo y desconcierto que se observó hoy.

Les mando saludos y espero que todos se encuentren bien.


PD. Quienes puedan, confirmen su asistencia enviándome un correo

jueves, 21 de septiembre de 2017

Estimados alumnos, espero que ustedes y sus familias se encuentren bien después del sismo que sacudió a la ciudad. Estén al pendiente de los comunicados de la facultad para saber cuándo regresaremos a clase, pero, por lo pronto, ayuden si está dentro de sus posibilidades.

Les mando saludos y nos vemos pronto

sábado, 16 de septiembre de 2017

Estimados alumnos, les recuerdo que este miércoles continuaremos con el ejercicio de fuente etnográfica, lleven nuevamente el formato en el que estuvieron trabajando, la lectura de Hernando Ruiz de Alarcón y la del cuento del Alacrán y el Zanate que ya subí al blog (Documentos para ejercicio). Investiguen sobre los dioses que aparecen en el texto de Ruiz de Alarcón y las palabras en náhuatl que dificulten la comprensión del la historia sagrada que relata. También subí al blog (Lecturas de apoyo) el capítulo de Los mitos del tlacuache que les recomendé (“El otro tiempo”) para que se les facilite desarrollar el ejercicio, échenle un ojo.


Saludos 

lunes, 11 de septiembre de 2017

Estimados alumnos, este miércoles haremos la actividad que nos quedó pendiente el viernes, lleven el material que les solicité.

Les mando saludos

jueves, 7 de septiembre de 2017

Estimados alumnos, les recuerdo que mañana deben llevar IMPRESOS el formato para ejercicio sobre fuente etnográfica y  el texto de Hernando Ruiz de Alarcón sobre el remedio contra la ponzoña del alacrán.


Saludos

domingo, 3 de septiembre de 2017

Estimados alumnos, el miércoles 6 de septiembre comentaremos la lectura de Alfredo López Austin, Los mitos del tlacuache, saquen sus notas para que participen.

Les mando saludos

Recomendaciones para la lectura de Geertz

 Hagan la de  Geertz  y tomen en cuenta las siguientes preguntas: 1. Todos busquen información del autor. Sobre todo su formación  intelectu...