miércoles, 31 de enero de 2018

Estimados alumnos, les recuerdo que para este viernes deben leer el texto de José María Muriá "Sociedad prehispánica y pensamiento europeo". Lo encuentran en la columna de lecturas obligatorias del primer semestre (es la última). El texto parece largo, pero no lo es tanto, así que hagan la lectura.

También, ya pueden encontrar en el blog (columna izquierda) el proyecto de investigación de Tulio (Proyectos de investigación. Carpeta primera ronda). Recuerden que aunque la presentadora será Daniela, todos lo deben leer y llevar sus sugerencias.

Nos vemos el viernes, saludos.

miércoles, 17 de enero de 2018

Estimados alumnos, ya subí sus calificaciones al sistema, me imagino que ya las pueden consultar. Las correcciones a sus proyectos las veremos regresando a clase.

Les mando saludos y que tengan buen año

viernes, 5 de enero de 2018

Estimados alumnos, les informo que ya leí sus ensayos sobre heurística y hermenéutica, hubo de todo. Tres escritos muy buenos, tres impresentables y el resto regulares. Espero que pongan más empeño en su proyecto de investigación. Les recuerdo que este último me lo tienen que enviar por correo electrónico a más tardar el día viernes 12 de enero; si llega después de media noche ya no lo recibo, así que envíenlo con anticipación (les enviaré acuse de recibido).

Les mando saludos y les deseo un excelente 2018.

Prof. Sergio Ángel Vásquez 

jueves, 14 de diciembre de 2017

Estimados alumnos, como acordamos la clase pasada, este viernes 15 de diciembre nos veremos a las 12:00 p.m. en nuestro salón habitual. Sus compañeros Carlos y Diego nos expondrán sobre los procesos por idolatría contra Andrés Mixcóatl y Martín Océlotl (échenle un ojo, los subí al blog "Procesos contra indios idólatras") . En caso de que la Facultad se encuentre cerrada nos veremos en la entrada. Les recuerdo que deben llevar sus dos ensayos.

Les mando saludos.

martes, 12 de diciembre de 2017

Estimados alumnos, les recuerdo que para el miércoles deben hacer la lectura "Dos tipos de crónicas" de Rosa Camelo. El texto será expuesto por Etzali, sin embargo, es necesario que hagan la lectura (es breve) para que participen.

Les mando saludos.


miércoles, 6 de diciembre de 2017

Estimados alumnos, les recuerdo que este viernes tenemos la quinta exposición del seminario. Ximena y Daniela explicarán las características de la Relación geográfica de Cholula y su utilidad como fuente para la cultura náhuatl. A los que están faltando a clase, les reitero que tomo en cuenta la asistencia para evaluar (aunque no pase lista). Además, les pido que sean respetuosos con el equipo expositor, que lleguen temprano y que participen. Para esta ocasión deben leer el texto de Alejandra Moreno Toscano, “Técnicas de encuesta en el siglo XVI: Las relaciones geográficas de 1500”, se encuentra en el blog (lecturas obligatorias 015).

Les mando saludos

Prof. Sergio Ángel Vásquez

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Estimados alumnos, olvidé decirles que este viernes tenemos que comentar las lecturas de Silvia Limón Olvera, “Códices transcritos del Altiplano Central de México” y Limón Olvera y Miguel Pastrana Flores, “Códices transcritos con pictografías”. Son breves. Saquen sus notas y yo llevo otros códices.

Saludos


Recomendaciones para la lectura de Geertz

 Hagan la de  Geertz  y tomen en cuenta las siguientes preguntas: 1. Todos busquen información del autor. Sobre todo su formación  intelectu...