jueves, 7 de noviembre de 2019

Sesión del viernes 8 de noviembre


Estimados alumnos, les recuerdo que me deben un ensayo sobre el trabajo heurístico de Ixtlilxóchitl, solo la mitad de los alumnos enviaron. Manden ya para que no les califique la actividad con su respectivo descuento de estudiante.
                Por otra parte, sobre los temas de investigación me gustaría aclarar dos cosas: 1. En esta parte del proceso yo no haré grandes recomendaciones (eso lo haré en el segundo semestre), solo les señalaré en clase si su temas es viable o cómo lo podrían acotar para que lo sea. Lo que busco es ubicar sus competencias en la elaboración de un proyecto y en la investigación de su bibliografía y fuentes pertinentes. Recuerden que ya están en 5° semestre, y que varios ya hasta se pasaron :). 2. A las personas que quiere retomar un tema que ya habían trabajado conmigo en el seminario o en la optativa, les comento que no quiero refritos. Pueden retomar el tema siempre y cuando muestren diferencias claras con respecto a lo que ya conozco. De lo contrario, les sugiero que elijan otro tema.
                Finalmente, ya saben que si para el viernes ya se levantó el paro comentaremos la lectura de Miguel Pastrana, “Códices anotados de tradición náhuatl” y  haremos el ejercicio de la idea de historia en Tezozómoc; pero si continúa, nos veremos el próximo miércoles en la exposición de Fátima y Ángel sobre la Historia Tolteca-Chichimeca.

Les mando saludos y manténganse al tanto del blog y de lo que sucede en la Facultad  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Recomendaciones para la lectura de Geertz

 Hagan la de  Geertz  y tomen en cuenta las siguientes preguntas: 1. Todos busquen información del autor. Sobre todo su formación  intelectu...