Estimad@s alumn@s, aquí les dejo alguas recomendaciones para la lectura de López Austin:
Busquen información sobre el autor, destacando su formación intelectual.
En el contexto de los Mitos del
Tlacuache, en este capítulo el autor estudia a los principales protagonistas de
los mitos: los dioses.
¿Cómo han sido estudiados los
dioses por otros especialistas?
¿Qué le interesa estudiar a él?
¿Qué problemas observan los
especialistas al acudir a la etnografía para estudiar a los dioses
mesoamericanos?
¿Qué tiene que ver la vieja polémica sobre la
unidad o diversidad de las religiones mesomericanas con la posibilidad de
acudir o no a la fuente etnográfica?
¿Qué es la analogía etnológica?
¿Qué es el principio de
disyunción planteado por Panofsky?
¿Cuál es la opinión de López
Austin sobre la polémica respecto a la unidad de la tradición religiosa
mesoamericana?
¿Qué es traición cultura según
Alfredo López Austin? (No está explicito en el texto, tienen que deducirlo)
¿Cómo ver a las religiones
actuales según Alfredo López Austin?
Al final del capítulo ¿Cómo
aplica la etnografía y las crónicas para proponer qué son los dioses?